martes, 3 de diciembre de 2013

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE UNA OBRA. Simón Zabell: “La casa de Hong-Kong”

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE UNA OBRA.


Simón Zabell: “La casa de Hong-Kong”


La casa de Hong Kong es un proyecto basado en ‘La Maison des Rendez-Vous’, una novela de Alain Robbe-Grillet ambientada en un burdel en un imaginario Hong Kong

Desde siempre, Simon Zabell ha tenido una visión crítica del mundo que le rodea. Con el paso del tiempo y antes de la creación de esta obra, se interesa por el análisis de los espacios en cada una de sus obras.

Su evolución se basa en un cambio de las tonalidades de sus obras, comenzando por un tono distante, algo frío, sin exceso de calidez, ordenado, sistemático, como corresponde a un artista plástico formado en la fotografía, cine y televisión, de inevitable influencia sobre él.

La literalidad de lo cotidiano es transfigurada por un irónico ilusionismo y una voluntad de treatralización del escenario expositivo, destacando el iluminismo de la ilustración puesto a prueba por la discrecionalidad de lo moderno.

“La casa de Hong Kong plantea un viaje en este caso desde la lectura hasta el espacio, espacio ilustrado mediante la pintura y materializado mediante la escultura”.

“Hay una gran escultura que representa a una escala casi real la superficie que ocupa la habitación principal de la casa, y sobre la que se plasman los textos sacado de la novela que intentan narrar cada cosa en el lugar exacto en que ocurrieron.

El amarillo es la tonalidad prevaleciente en la mayoría de sus obras y, en esta, adquiere una volumen de tono que cuando conlleve la luz correspondiente, la hará brillar. En esta pintura hay una evolución que va desde la imagen que ocupa el campo visual de quien está leyendo la novela, hasta una representación muy esquemática de la realidad de una misma habitación, construida con una perspectiva con la que se pretende aludir a la manera en que se forman en nuestra mente imágenes de realidades que desconocemos y de las que se nos ha descrito muy poco.


En esta pintura lo que destaca sobre muchas otras es la forma de iluminar el proyecto (cuando se expone en sitios con la luminosidad adecuada), ya que este cuadro será el que mas ilumnie la sala debido a su tonalidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario