CATORCE premio de pintura de la Universidad de Murcia
Muy cerca del ayuntamiento de Murcia, se encuentra el palacio Almudí.
Construido a mitad del S.XV y reconstruido a principios del XVII, es lugar de
aglutinamiento de diversas funciones: alberga en su interior la sala de
exposiciones, numerosos despachos para la gestión cultural y archivo municipal.
Dentro de este palacio, en la segunda planta, se encuentra una exposición
de pintura que tiene por nombre “catorce”.
Desde el año 1999, la Universidad de Murcia, viene convocando anualmente
el premio de pintura, patrocinado por Cajamar. En esta exposición, podía
participar cualquier persona que lo deseara, con la temática que cada uno
creyera conveniente. Además la técnica también era libre.
Las obras fueron valoradas por un jurado no conocido por los artistas, que constaba de diplomas honoríficos,
además de una dotación económica para el ganador.
Esta convocatoria de pintura, en palabras de la Vicerrectora de Extensión
Universitaria pretendía que los artistas “mostraran sus pensamientos plasmados
en el lienzo”, destacando que “la universidad debe ser germen de libertad y
este premio es una muestra de ello. Además, añadió que "Los grandes artistas plásticos
han estado en la vanguardia de la evolución y de la revolución del pensamiento,
y la universidad, desde los inicios de la convocatoria del premio no sólo ha
querido promover la actividad artística, sino también el pensamiento que supone
esa actividad, por eso no puede caer, porque tenemos que seguir propiciando que
quienes piensan lo puedan transmitir"
Estos han sido los ganadores de esta edición
1er premio: Simon Zabell por su acrílico sobre lienzo "La casa de Hong Kong" (centro)
2do premio: Miguel Hernández Sáez por su acrílico sobre tela: "Capital X" (izquierda)
3er premio: Keke Vilabelda por su mixto sobre cemento: "Acid-house" (derecha)
En otra entrada del blog se encuentran disponibles todos los cuadros visitados en el palacio Almudí de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario