martes, 3 de diciembre de 2013


1.                                        
o   CREACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO VINCULADO A LA OBRA
                 Para trabajar sobre esta obra, tras su visita y análisis podemos realizar actividades sobre ella. Así, estas actividades irían encaminadas a desarrollar la imaginación y el pensamiento de los alumnos.

              De este modo se realizarían las siguientes actividades:


·        “Reflexiona y responde”
·         ¿Qué crees que pretende el autor con este dibujo?
·         Crea otro título para la obra y explica por qué lo has elegido
·         Explica por qué crees que esos colores favorecen la visión del cuadro.
·         Una vez analizado en profundidad, ¿qué es lo que te transmite la obra?


·        “Píntame”

Viendo solo la mitad del cuadro, complétalo como mejor te parezca. Sé original.




·        “¡Soy escritor!”
         
     Inventa una un relato para en la que el cuadro sea el protagonista. Como condiciones, la historia debe contener al menos:

o   Un detective
o   Un perro policía
o   Un ladrón
o   Un multimillonario
o   Un anciano
o   Un coche lujoso
o   Lluvia



·        “La explosión de color”

Ve fijándote en cada uno de los cuadros de la sala y anota el color predominante en cada uno de ellos. Después, reproduce el cuadro principal “la casa de Hong-Kong” de manera que sean la mezcla de los colores predominantes en los demás cuadros los que formen éste.



·        “Investiga como puedas”

o   Imagina que eres un famoso agente de policía que se encuentra en el museo. El jefe te ha pedido que le digas que cuadros se esconden tras las siguientes pistas.

o   Se encuentra muy cerca de la entrada, es de tamaño grande y su color predominante es el rojo.

o   En él se encuentran personas, pero no llevan mucha ropa. Parece que duermen y su tonalidad es oscura.

o   Se compone de personas, parece que van muy cómodas. Se sitúa entre dos cuadros pequeños.

o   Se parece a mí mascota, aunque ella no vaya tan bien vestida.

o   Junto a un muro, hay un cuadro en el que aparece una persona que se le ha escapado el transporte, aunque se encuentra en una ciudad muy bella



·        Protas de cine...”

Tras conocer brevemente cada una de las obras que se encuentran en la exposición, se hacen grupos de 5 personas. Cada uno de los grupos nombrará a una persona del mismo como director. El director será el encargado de dirigir a su equipo, que serán los protagonistas de cine.
Cada grupo tendrá que representar 2 cuadros de la exposición. Uno será al que siempre hacemos referencia “la casa de Hong-Kong”, mientras que el otro puede ser el que ellos elijan. El cuadro debe ser  adivinado por los demás grupos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario